martes, 13 de diciembre de 2011

Reumatologìa.- Vasculitis

Vasculitis leucocitoplàstica:

  • Vasculitis con presencia de habòn de màs de 24 hrs
  • Presencia ademàs de pùrpura palpable en zonas de extensiòn
  • la enfermedad del suero es una iurticaria artralgias, tras consumo de Penicilina
PAN
  • No afecta a vènulas, sólo a vasos de mediano y pequeño calibre (PAM Sí)
  • No produce GN pero si afectación de circulación preglomerular
Crioglobulinas
  • Asociada a AR, waldeström, hepatitis C, mieloma múltiple
  • IgM contra IgG
  • I: Linfoma mieloma , II AR y SJÖGren
  • Púrpura, Renal, polineuritis
WEGENER
  • Afecta vasos mediano pequeños, vénulas y capilares
  • los anticuerpos anticitoplasma no se relacionan con la actividad de la enfermedad
Takayasu:
  • Se afecta principalmente el cayado de la aórta posteriormente la carótida ( no vasos pequeños o medianos)
  • Se inflaman los vasos y estenosan, proclividad a la formación de colaterales
  • tratamiento con cortis y a veces quirúrgico
HOrton
  • En laboratorio se encuentra elevación VSG, PCR, Alfa 2 globulina, FA
  • No afectación renal al ser vasculitis de grandes vasos
  • AP 
      • Infiltrados inflamatorios de células mononucleares en el seno de la pared vascular y acompañados de células gigantes. 
      • Proliferación de la íntima y rotura de la lámina elástica interna.
      •  La afectación del vaso puede ser segmentaria,  realizar una biopsia amplia para confirmar el diagnóstico.
Vasculitis primaria del sistema nervioso central:
  • Se presenta con hemiparesia, hemiparestesia
  • Parecida a Takayasu pero sin afectación de raices aórticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario