jueves, 8 de diciembre de 2011

Oftalmología.- Retina y vítreo

Retinopatía diabética:

  • Edema macular: ocasiona una pérdida de visión gradual, causada por la pérdida en la barrera hemato retiniana. Su tratamiento se basa en la fotocoagulación del área afectada, no acatando los microaneurismas.
  • Debe hacerse revisión en caso de ser DM tipo 2 desde el momento del dx y posterior a esta cada entre 6 y 10 meses; En el caso de ser paciente con DM tipo1 se debe iniciar la revisión al 10 año de su dx en caso de estar adecuadamente controlado el paciente, en caso de no ser así revisar a partir del quinto año de dx y posteriormente cada 6 meses.
  • La retinopatía diabética no se evita se puede ralentazir su inicio pero no detener por completo.
  • la retinopatía se divide en dos la no proliferativa y proliferativa, una y otra se diferencian por la presencia de neovasos. El desarrollo de los neovasos, consecuencia de la isquemia, puede ocasionar hemorragia. Ésta se puede evitar si fotocoagulamos la retina con láser argón para destruir tejido, consumidor de riego sanguíneo, disminuyendo la isquemia y por ende, la neoformación.
Desprendimiento de retina:
  • Puede producirse por tracción en aquellos pacientes que tienen un lente intraocular por afectación del límite del vítreo, lo cual puede provocar que éste se desplaze y traccione la retina
Degeneración macular asociada a la edad
  • Se presenta como seca o exudativa:
    • LA seca se identifica con la presencia de drisas en el fonde de ojo, además se acompaña de pérdida de la visión de larga evolución.
    • La forma exudativa consiste en la presencia de además de drusas de hemorragias, de evolución sub aguda.
  • Se dx con las rejillas de amsler donde se ver la líneas torcidas o morfopsias

No hay comentarios:

Publicar un comentario