martes, 13 de diciembre de 2011

Reumatologìa.- Artritis por depósito

Artropatía gotosa

  • Etiología: Fármacos inhiben secreción (AINES dosis bajas, Pirazinamida, etambutil, hidroclorotiazida, ác. nicotínico, levodopa)
  • Evolución: la nefrolitiasis, la nefropatía por urato(CRÒNICO /IRREVERSIBLE) y la nefropatía por ácido úrico( AGUDO/REVERSIBLE) -->índice de ácido úrico/creatinina en una muestra de orina de 24 horas es superior a 1
  • Dx: Se requiere confirmación con artrocentesis
  • La colchicina se utiliza en el tratamiento agudo, no introducir alopurinol en esta fase pues podría empeorar el cuadro, en caso de que el paciente ya le tomaba no suspender.
  • La colchicina inhibe migración inflamatoria tiene efectos gastrointestinales.
  • Si la eliminaciòn es mayor a 700 alopurinol, si< dar benzobromarona
  • los salicilatos en dosis bajo elevar el àcido ùrico en dosis bajas, en dosis altas son uricosùricos.

Artropatía por pirofosfato cálcico.
  • Mayores de 80 años
  • Ap. birrefringencia positiva débil, en forma de ataúd, típico rodilla
  • En menore de 55 años : Hiper PARA, Hemocromatosis, Hipo fosfo, Hipo Mag
  • En principio, la localización y la simetría y el hecho de que la afectación sea en las manos nos debería hacer sospechar una artritis reumatoide, pero la 
  • Inflamación es intermitente y autolimitada, no crónica. Muñecas s no son localizaciones de artrosis primaria (sí lo son las rodillas y las caderas),
  • La radiografía es compatible con una artrosis por la disminución del espacio articular y por la esclerosis subcondral, una línea radioopaca intraarticular (imagen de doble contorno).
  • Aines, colchicina, CE intraarticular, Reposo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario