- Rigidez nocturna lumbar
- Puede asociarse a la enfermedades inflamatorias intestinales y su curso es independiente de éstas.
- Schöber positivo, más de 5 cm de movimiento en la unión lumbosacra
- Puede encontrarse de manera específica IGA la cual puede servir para balorar la evolución de la enfermedad.
Artritis Reactiva:
- Suele se la presentación más común de artritis en VIH
- Presenta sinovitis estéril, oligoartritis no migratoria, aditiva, junto con conjuntivitis y uretritis
- asociada a la infección de shigella, salmonella y CLAMIDIA ( a veces el hombre hilo de gillian barré)
- Lesiones ungueales distróficas
- Pueden evolucionar a sacrolilitis y asociarse con HLA B27
- Tratamiento: Indometacina y fenilbutazona inicial, pueden funcionar los FAMES, azatioprina.
- En caso de infección por clamidia el tratamiento de esta con una tetraciclina ayudaría a recortar
Artritis de la enfermedad inflamatoria
- Artritis periférica, sigue el curso de la enfermedad, 10% sin predominio de sexo; no HLA B27, :
- Tipo 1 olioarticular, tobillos rodillas, frecuente en afectación colónica. se controla con enfermedad
- tipo2 se le suman manos, siendo poliarticular, no destructiva
- Espondilitis 2 - 20 % masculino / HLA b27, No extrarticular, curso independiente.
- Tratamiento a base de cortis, colectomía, metotrexato, sulfasalacina. a veces infliximab revisar tuberculosis.
ARTRITIS PSORIÀTICA
- Evidencia de psoriasis actual, historia personal de psoriasis, o historia familiar de psoriasis (2 puntos)
- Distrofia ungueal psoriásica típica incluyendo onicólisis, lesiones punteadas, e hiperqueratosis observados en el examen físico actual (1 punto)
- Un resultado negativo del factor reumatoide por cualquier método, excepto látex (1 punto)
- Historia actual de dactilitis, definida como la inflamación total de un dedo, o una historia de dactilitis registrada por un reumatólogo (1 punto)
- Evidencia radiográfica de neoformación ósea yuxta-articular que aparece como osificación mal definida cerca de los márgenes de articulación (pero con exclusión de la formación de osteofitos) en las radiografías simples de mano o pie (1 punto)
Los criterios CASPAR para artritis psoriásica consisten en enfermedad articular inflamatoria (articulaciones, columna vertebral, o entesis) con >/= 3 puntos de las categorías anteriores. Especificidad del 98,7% y sensibilidad del 91,4%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario