miércoles, 28 de diciembre de 2011

Digestivo & Cirugía.- Hepatitis víricas

Hepatitis A

  • Clínica: el cuadro es bifásico, con ictericia leve al final

Hepatitis B

  • Diagnóstico
    • después de años de infección, se tendra la presencia de ac HBs y acHBc, los acHBe desaparecen meses posteriores a la infección, por ellos su detección no es determinante.
  • Tratamiento
    • los factores de buen pronóstico en tratamiento son:
      • femenino / joven / trasaminasa elevadas, sobre todo GPT o alaninotrasnferasa. habla de capacidad de respuesta conservada. / carga viral baja
    • La hospitalización es necesaria sólo si el paciente presenta signos de gravedad
      • sangrado, encefalopatía, ascitis espontánea, etc
    • En el caso de profilaxis post exposición
      • en caso de presentar el paciente vacuna + 10 u de anti s, no se requiere nada. De lo contrario administrar inmunoglobulina

Hepatitis C
  • Dx.- La presencia de anticuerpos de HC generalmente refleja una infección crónica, en las fases agudas se expresa tarde.
  • Tratamiento
    • se considera curación ausencia de arn 6 meses posteriores a tratamiento
    • para los tipo 1 y 4 el tratamiento es de un año; se valora suspensión a los 3 meses( disminución mayor de 2 log o 100 veces), 6 meses ( ausencia de ARN)
    • para los tipos 2 y 3 el tratamiento es directo de 6 meses, 6 meses después se determina carga viral, sin más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario