- Un soplo precoz habla de insuficiencia o comunicación entre cavidades
- Un soplo retardado grueso habla de estenosis
- UN click y soplo arrugado habla de prolapso, generalmente de la mitral, (sx de Barlow)
- El tercer ruido se define como el soplo producido por llenado rápido del ventrículo, esto se debe al fallo sistólico o dilatación ventricular
- El cuarto ruido se produce por el llenado de la contracción de la aurícula, y habla de fallo sistólico
- El soplo de still o soplo inocente , soplo en apófisis xifoides que puede aumentar tras ejercicio
- Aumentan los soplos MHO y PVM en el valsalva y bipedestación por disminución de precarga
Pulsos
- pulso paradójico, se define como disminución de 10 mg en la presión sistólica tras inspiración, se debe a aumento de paredes de ventrículo derecho lo que colpasa las paredes izquierda, por ellos disminuye la eyección. Esto traduce la presencia de obstrucción pulmonar, dificultad de retorno venoso
- El pulso parvus y tarvus se asocian a Estenosis aórtica y traducen una disminución en la presión diferencial
- Celer et magnus. aumento del volumen latido, Insuficiencia aórtica, anemia, fiebre
- Bisfierens, habla de obstrucción se puede observar en la hipertrofia cardiaca obstructiva
- alternante, se observa en IC dilatada
- Bigémino, habla de intoxicación de digoxina el intervalo es inconstante.
signo de kussmaul.- Se pericarditis, elevación de presión en yugulares tras la inspiración.
PUlsos venosos
- A representa la presión que se debe a la aurícula
- Ausente en FA y
- Disminuye , en aurícula dilatado
- aumenta en estenosis tri, estenosis pulmonar, Hipertensión pulmonar
- X representa la relajación de la aurícula
- ausente FA, Insuficiencia tricuspidea grave
- disminuye, ventrículo dilatado
- aumenta, taponamiento pericárdico
- V representa la contracción ventricular
- aumenta Ins tricuspidea
- Comunicación Interauricular
- Y representa la apertura de tricúspide
- ausente taponamiento cardiaco
- disminuye estenosis tricuspídea y obstrucción
- aumenta pericarditis, IC derecha grave
No hay comentarios:
Publicar un comentario