martes, 3 de enero de 2012

CARDIOLOGÍA.- HAS

Fisiopatología

  • El aumento de la poscarga disminuye el volumen diastólico, por hipertrofia ventricular, lo que aumenta el compromiso de llenado ventricular por parte de la aurícula. O se E / A disminuye. 
  • La hipertrofia compensadora puede producir alteraciones estructurales que conlleven a probabilidad de formación de arritmias
  • La elevación de la TA está relacionada con la incidencia AVC
  • El consumo de vino dependiendo de su dosis puede ser protectora o favorecedora 
  • Se ha demostrado disminución en la morbimortalidad en aquellos paciente con DM y nefrópatas, pues un control adecuado de la TA, atenúa la filtración intraglomerular
Etiología
  • LA estenosis renal  por arteroesclerosis puede producirla en edad avanzadas. Se detecta midiendo la renina en venas renales
  • El hipertiroidismo
  • los medicamentos como las ciclosporina, tracolimus, AINES, antidepresivos, coca, anfetaminas, alcohol
Manifestaciones clínicas
  • SNC, AVC hemorrágico con la rotura de Charcot, AVC isquémico en la lipohialinosis asociada en los lacunares
Subtipos
  • HAS maligna --> edema de papila
  • HAS accelerada--> otro daño que no sea edema de papila, como hemorragia o exudados retinianos
  • EMergencia --> tan elevadas para producir SICA; ICC, AVC.
  • Se habla de la presencai de HAS resistente como la presión arterial sistólica o diastólica, que presiste a pesar de tratamiento con tres clases de antihipertensivos, no debe ser precisamente una hipertensión grave o excesiva, el concepto engloba el sentido de resistencia. 


Diagnóstico

  • Se utiliza la mesa basculante para determinación síncope vagal, sin embargo dicha prueba no se recomienda en provectos

Tratamiento

  • El beneficio del ejercicio es la disminución de la glucemia y la tensión arterial, pues aumenta la capacidad de almacenaje sanguíneo; evitar ejercicios isométricos pues elevan la tensión.
  • Los medicamentos pueden disminuir la masa muscular al controlar la poscarga
  •  indicaciones y Contraindicaciones generales
    • Diuréticos raza y ancianos ácido úrico elevado por depleción de líquido, no gotoso
    • Betabloqueantes,en aquellos con I cardiaca o arritmias y migraña broncoconstricción bloquea B2 en pulmones , no asmáticos/ np incluir a diabéticos en tratamiento con hipoglucemiantes pues los B-b pueden enmascarar los síntomas de hipoglucemia fatal.
    • IECAS y ARA II. En DM 2, metabólico y de origen renalhiperpotasemia, y contraindicados en mono renos o estenosis bilateral.
    • Los calcio antagonistas ancianos , claudicación dipiridímicos, puede ocasionar arritmias
    • a bloqueadores pacientes con feocromocitoma o HPB no insuficiencia cardiaca hipotensión ortostática.
  • Indicaciones N = 120/180, NA= < 140/90, H1= 140/90 H2= >  160-180/ 90-110 H3= > 180/110

Emergencia Hipertensiva
  • El cuerpo pide que se baje la TA en menos de una hora
    • Edema de agudo de pulmón
    • angina de pecho
    • Aneurisma disecante de aorta
    • hemorragia intracraneal
  • El tratamiento de elección es el nitroprusiato sódico, labetalol o urapidil

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario